Goblin tocó en casi todos las películas de Argento, y en algunas de George Romero, el creador de la trilogía de zombies más conocida en el mundo del cine.
Originariamente se llamaban The Cherry Five (nombre más pelotudo que ese hasta ahora no encontré), pero Argento, que había quedado atrapado por su música, al estilo de ELP, Yes o Génesis, los llamó para que trabajara en la banda de sonido de la película que estaba rodando. En ella ya un compositor había estado trabajando (Giorgio Gaslini), pero al director mucho no le gustaba la dirección que estaba tomando la música, así que aquí entra Goblin, en Profondo Rosso (del año 1975).
Junto a "Profondo Rosso", "Suspiria" es para la mayoría de los fanáticos, la mejor obra de la banda. Yo particularmente, podría agregar "Tenebre" y "Notturno", de la década del '80.
Estamos frente a una banda que influenció a bandas como Opeth (dicho por el propio líder de la banda, fanático de Goblin), Cradle of Filth (sino escuchen una de las versiones de "Suspiria" y díganme si esos susurros de Dani no están prácticamente robados de este disco, como así también la utilización de los teclados), y un sinfín de bandas de metal y/o Rock Progresivo consideradas oscuras.
Las canciones a destacar son la que abre la placa, con un clima perturbador acorde con la película (tienen que ver la película y después me cuentan), el track 2 ("Witch"), y esos gritos desaforados que te ponen los nervios de punta, y el tema final "Death Valzer", que le aporta el toque bizarro a la placa.
La edición más nueva viene con 5 temas más, distintas versiones de "Suspiria" (4) y una de "Markos". La mejor de todas es "Suspiria (Daemonia Version)" que parece un experimento de una banda de Black Metal vampírica... pero es una banda italiana de Rock Progresivo de la década del '70.
Sencillamente demoledor. Una banda de sonido para una de las obras de arte de uno de los directores de culto dentro del cine de Horror. Mejor imposible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario