![]() |
| panda |
No les voy a decir que lo disfruten porque si lo hacen, estaría dudando de su estabilidad mental.
Reseñas y comentarios de discos, películas, libros y otras locuras.Relatos y cuentos cortos....cosas que nos acompañan en nuestras soledades compartidas.
![]() |
| panda |
![]() |
| black |
Así como Noruega es una máquina de parir bandas, Alemania no se queda atrás para nada, con un número oficial de 7331 bandas (ya sean estas activas, separadas o con el nombre cambiado, según metal-archives).![]() |
| himnos |
![]() |
| vikingos |
Pavada de debut escupieron las oscuras entrañas del Norte argentino (Salta para ser más preciso), conjuntamente con la provincia de Córdoba (donde puntúan el origen de la banda).
La verdad que después del viaje de Earth, necesitaba algo más terrenal que me devolviera la poca cordura que había dejado la miel consumida del cráneo del león.![]() |
| abejas |
Hacía un montón que no escuchaba este disco de los americanos, pilares en esto de sonar podridos y particularmente oscuros.![]() |
| marte |
Disco de rarezas de estudio de este súper grupo comandado por el genial e imprescindible Frank Zappa. Acá podemos encontrar temas en vivo, "sobras" de estudio, algo de experimentación, jazz...en fin todo aquello por lo que Zappa pasó a lo largo de su carrera. De todas formas todo el material pertenece a los Mothers...con excepción de "Directly from my heart to you" de Little Richard. Sería el blues del disco, y es difícil dejar de escucharlo.![]() |
| reza |
Hacía demasiado que no posteaba una historieta, y por fin me decidí por una de las más impresionantes historias creadas del género.
La puta que lo parió, que disco impresionante. Después de tantos años, lo escucho y sigo sin poder creer lo sólido y coherente que suena.
Hace un tiempo, en la página www.allmusic.com, leyendo la presentación y biografía de Joni Mitchell me encuentro con esto: "When the dust settles, Joni Mitchell may stand as the most important and influential female recording artist of the late 20th century". Dos reacciones: en primer lugar se puede decir "es verdad, a pesar de las modas pasajeras de Alanis Morisette y demás inventos, quedará entre las grandes en serio". Pero reducirla a las "female recording artist(s)" es diezmar su lugar en el siglo veinte y un poco del veintiuno. No me parece que solamente se trate de la más importante artista femenina sino que quizás dispute el lugar de una de las mejores artistas de la música en general. Muchos podrán discutir y mencionar a Bob Dylan, Beatles y otros top 10 de listas renovadas mínimamente desde hace muchos años por la "crítica especializada", pero me parece que algunos de sus discos al menos demoran cualquier discusión. Ser de una minoría, y las mujeres en el rock lo son, implica que si sos talentoso vas a ser de los talentosos de determinado grupo, no del rock en general. Si una mujer hace música de esta categoría es simplemente una “female recording artist”, mientras que difícilmente se hable de algún músico varón como un “male recording artist”. Algunos discos de Joni Mitchell (Blue, Mingus, Court and Spark, etc.) están entre los mejores del género (aunque sea un poco difícil saber de qué genero se trata).En el año 2002 Joni Mitchell decidió sacar un último álbum y retirarse del negocio de la música, algo que finalmente no hizo (sacó otro, que no escuché, en 2007). Este disco, sin embargo, podría perfectamente ser el último. Se trata de un recorrido por toda su carrera compositiva, una especie de compilado reinterpretado con una selección de canciones que, con alguna excepción, no están entre las más conocidas. No por casualidad algunos tracks de Misses, un disco de temas que según ella deberían haber sido hits y no lo fueron, están en este disco.
La forma de hacer los temas responde por un lado al cambio de voz de Mitchell –a causa de los años y el cigarrillo- y por otro al gusto por la sutileza en el sonido de su música. El registro de la voz pasó del soprano a casi un contralto, lo cual limita los excesos de agudos de los primeros discos y acentúa la influencia jazzística que se instaló en los últimos setentas. Sin embargo, a diferencia de esos discos, no hay nada cercano al jazz fusión de Jaco Pastorius o Pat Metheny, estaría más bien cerca de las armonías de un Gil Evans o de su homenajeado Mingus.
El sonido del disco es expansivo y sofisticado al mismo tiempo, grabado con una orquesta de setenta músicos -y coros, en algunos casos- arreglados de tal manera que nunca llega a ocupar todo el espectro. Entre los músicos invitados están Herbie Hancock y Wayne Shorter (dos quintos de la banda de Miles Davis en los sesentas) y otros jazzistas de las primeras filas que demuestran su impecable musicalidad limitándose a acompañar sin ninguna intención de robar la escena con sus solos.
La música está totalmente alejada del sonido de los álbumes de principios de los setentas, no solo por la forma de cantar las canciones sino también porque está ausente la guitarra de JM, lo cual da el tono a muchos de los temas de su época más “folk”. Siempre que se habla sobre
Este disco doble deja en claro que a Joni Mitchell no está entre ningunas de las categorías en las que la ubicaron (folk, jazz rock, rock adulto, etc.) y este disco es una muestra de lo poco que le importa.
![]() |
| mega |
![]() |
| legion |
![]() |
| egypt |
![]() |
| rey |
![]() |
| meet |
![]() |
| angst |
![]() |
| mega |
![]() |
| kary |
Este es una de las bandas que los músicos de Skombros me hicieron escuchar. Y la verdad era demasiado para mi en ese momento.